DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN CONTABLE. REFLEXIONES INICIALES SOBRE EL ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS CONTENIDOS ABORDADOS

  • Gustavo Alberto Ruiz Rojas Universidad Autónoma Latinoamericana
  • Sandra Milena Muñoz López Universidad Autónoma Latinoamericana

Resumo

El presente documento analiza los contenidos abordados en los cursos de investigación de cinco programas de contaduría pública de la ciudad de Medellín, con el objetivo de discutir críticamente el carácter formativo de los mismos, de acuerdo con la propuesta de la didáctica crítico-constructiva de Wolfgang Klafki. Para ello, después de explicitar el problema de investigación del proyecto del que se deriva este artículo, expone unos elementos conceptuales de la propuesta de Klafki y, posteriormente, se detiene en la exposición de los contenidos de los cursos en diálogo con los elementos teórico-conceptuales del trabajo de dicho autor. En los resultados se describen las declaraciones formativas y metódicas evidenciadas en los cursos, los cuales se agrupan en tres categorías: cursos de fundamentación teórica, cursos de formación metodológica y cursos de aplicación. Para cada tipo de cursos se encuentran diferentes declaraciones formativas, y se evidencian declaraciones metodológicas diversas, las cuales en su mayoría no corresponden a las intenciones formativas que se expresan.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2016-07-01
Como Citar
Ruiz Rojas, G. A., & Muñoz López, S. M. (2016). DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN CONTABLE. REFLEXIONES INICIALES SOBRE EL ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS CONTENIDOS ABORDADOS. Revista Colombiana De Contabilidad - ASFACOP, 1(2), 59-81. https://doi.org/10.56241/asf.v1n2.53