Relaciones culturales, interculturales y socio-educativas en el contexto organizacional: Una visión antropológica para la comprensión y adaptación en la diversidad

  • Ofelia Gómez Niño Universidad Cooperativa de Colombia
  • Carmen Luz Cely López Universidad Cooperativa de Colombia

Resumo

Este documento contiene los resultados de una investigación, cuyo objetivo se orientó en identificar las relaciones culturales, interculturales y socio-educativas, producto de las interacciones que se generan en el contexto organizacional; a partir de la comprensión y adaptación de la diversidad laboral en las organizaciones. La investigación se desarrolló mediante un estudio de caso en una Institución de Educación Superior [IES] en Bucaramanga-Santander, esta se realizó a través del paradigma de la investigación cualitativa, teniendo como base este enfoque; por un lado se manejó la etnografía (observación, entrevistas semi-estructuradas y charlas informales), aplicadas a la organización seleccionada y también con los grupos focales desde la perspectiva cualitativa, para comprender las complejas dinámicas sociales que se producen dentro de la vida de las organizaciones, ya que por medio de este enfoque se pueden promover procesos sistemáticos de transformación organizacional. Además, se tuvieron en cuenta elementos teóricos de la antropología desde la cultura y las organizaciones, destacando teóricos como Clifford Geertz y Maruyama, a partir de las organizaciones.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2016-07-01
Como Citar
Gómez Niño, O., & Cely López, C. L. (2016). Relaciones culturales, interculturales y socio-educativas en el contexto organizacional: Una visión antropológica para la comprensión y adaptación en la diversidad. Revista Colombiana De Contabilidad - ASFACOP, 2(4), 12-22. https://doi.org/10.56241/asf.v2n4.58