CARACTERIZACION DE LA INVERSION EN FRANQUICIA: HACIA UNA PROPUESTA INVESTIGATIVA

  • María Claudia Pacheco Barros Corporación Universitaria del Caribe
  • Hernando Castaño Buitrago Corporación Universitaria del Caribe

Resumo

La siguiente ponencia describe aspectos relevantes sobre el negocio de franquicias que permita la obtención de una visión clara acerca de su operación, clasificación, caracterización y factores de éxito del sistema a nivel internacional y nacional. También se realizará una breve descripción histórica de este modelo de negocios que ha sido tendencia a nivel mundial por las ventajas que ofrece tanto para el franquiciante como para el franquiciado; con el objetivo de documentar a personas interesadas en informarse acerca de esta novedosa alternativa de inversión y como herramienta que contribuya a la toma de decisiones de empresarios e inversionistas frente al reto entre invertir en la gestación de una nueva empresa o decidirse por explotar este activo intangible.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

100 franquicias. (10 de 3 de 2017). 100 franquicias. Recuperado el 14 de 3 de 2017, de Colombia se convierte en la puerta de entrada para las franquicias españolas: http://www.100franquicias.com.co/Noticias/2017-03-10-Colombia-se-convierte-en-la-puerta-de-entrada-para-las-franquicias-espanolas.htm

Bermúdez González, G. J. (2002). La Franquicia: elementos, relaciones y estrategias. Madrid: ESIC EDITORIAL.

Dirección General de Comercio Exterior. (Septiembre de 2015). Franquicias en América Latina. Estudio sobre la situación Económica y. Buenos Aires: Dirección General de Comercio Exterior del GCBA.

Estudio Canudas. (s.f.). Estudio Canudas. Recuperado el 14 de 03 de 2017, de ABC de la franquicia: http://estcanudas.com.ar/herramientas/abc/

Gestion Legal Consultores. (27 de 07 de 2015). Revista emprende. Obtenido de http://mprende.co/legal/el-contrato-de-franquicia-en-colombia

Masfranquicias. (7 de 11 de 2014). Blog de franquicias. Recuperado el 14 de 3 de 2017, de Masfranquicias: http://www.masfranquicias.com/cifras-de-la-franquicia-en-colombia/

Mosquera, F. (2010). La Franquicia. Una estrategia de crecimiento empresarial. MBA EAFIT, 70-85.

MUÑOZ, F. M. (25 de 05 de 2010). LA FRANQUICIA. UNA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL. MBA EAFIT, 77.

Norma Internacional de Contabilidad. (s.f.). NIC 38.

Osta T, L. M. (2006). Evolución Histórica de las Franquicias y su Impacto en la Economía Mundial. Revista de la Facultad de Ingeniería de Universidad de Carabobo. Facultad de Ingeniería. Departamento de la Escuela de Ingeniería Industrial., 118 - 126.

Revista Dinero. (19 de 1 de 2017). Dinero. Recuperado el 13 de 3 de 2017, de ¿Cómo es el negocio de las franquicias en Colombia?

Sánchez Jaraba, J. D., & Barrios Méndez, N. E. (2006). Estudio Socioeconómico de las Franquicias en la Ciudad de Cartagena en los últimos 5 años (2000 - 2005). Cartagena de Indias: Tesis de grado.

Silva Duarte, J. E. (2003). Franquicia. Una alternativa para emprendedores. EAN, 47, 116-141.

Universidad Blas Pascal. (23 de 07 de 2015). Miríada X. Recuperado el 12 de 03 de 2017, de Introducción al modelo de franquicias. Módulo 1: https://miriadax.net/web/introduccion-al-modelo-de-franquicias-2-edicion-/reto?p_p_auth=oFk5OZx6&p_p_id=resourceExternalActivity_WAR_liferaylmsportlet&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-1&p_p_col_count=1&p_r_p_564233524_actId

Vives Franco, G., & Jaramillo, L. F. (2010). REPORTE SOBRE LA SITUACION DE LA FRANQUICIA EN COLOMBIA A DICIEMBRE DE 2010. Bogotá: Leadersfor Management SAS.

Zuluaga Alvarez, W., & Carmona Correa, H. (2008). Evaluación financiera de las franquicias en Pereira bajo condiciones de incertidumbre. Tesis para Maestría, Universidad Tecnológica de Pereira, Facultad de Ingeniería Industrial.
Publicado
2017-07-01
Como Citar
Pacheco Barros, M. C., & Castaño Buitrago, H. (2017). CARACTERIZACION DE LA INVERSION EN FRANQUICIA: HACIA UNA PROPUESTA INVESTIGATIVA. Revista Colombiana De Contabilidad - ASFACOP, 5(10), 51-70. https://doi.org/10.56241/asf.v5n10.68
Seção
Contabilidad, economía y organizaciones