LA CONTABILIDAD SIMPLIFICADA EN EL PROCESO DE CONVERGENCIA CON ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

  • José Trujillo

Resumo

El objeto del presente artículo es presentar la síntesis y conclusiones
del trabajo de investigación “Contabilidad Simplificada: Modelo de
Contabilidad y de Información Financiera para la micro, pequeña
y mediana empresa [MIPYME] regulado en la ley 1314 de 2009, de
convergencia contable con estándares internacionales de aceptación
mundial” en armonía con el Documento Final del Consejo Técnico
de la Contaduría Pública (CTCP)9 titulado “Direccionamiento Estratégico
del Proceso de Convergencia de las Normas de Contabilidad e
Información Financiera y de Aseguramiento de la Información, con
Estándares Internacionales”10 con el propósito de precisar los tipos
de normas de contabilidad e información financiera para la micro,
pequeña y mediana empresa en consideración al tipo de ente económico,
de su tamaño, forma de organización empresarial, sector
económico, número de empleados, volumen de ingresos y el interés
público inherente.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2016-01-01
Como Citar
Trujillo, J. (2016). LA CONTABILIDAD SIMPLIFICADA EN EL PROCESO DE CONVERGENCIA CON ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Revista Colombiana De Contabilidad - ASFACOP, 4(7), 47-62. https://doi.org/10.56241/asf.v4n7.13