La Aldea Contable Global y el Método del Valor Razonable
Resumen
El objetivo del presente ensayo, es el de poder conocer el impacto que tiene el método de valoración contable denominado Valor Razonable en el mundo globalizado, conocer sus efectos, las principales críticas referentes al concepto, relevancia, comparabilidad y fiabilidad que contiene, y por último el efecto del mismo, en la crisis financiera del 2008.
El Valor Razonable no es concepto nuevo en la información financiera, al contario su aparición y uso en el mundo de los negocios, data de hace cincuenta años, primordialmente en aquellos que se realizan alrededor de los mercados de capital. En el entorno de globalización económica la International Accounting Standars Board –IASB-buscóe desarrollo de un lenguaje común de la información financiera, por lo cual, se creó un marco conceptual, el cual ha ido consolidándose poco a poco en los países del mundo, incluido Colombia.
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Colombiana de Contabilidad es de acceso abierto y no cobra por el envío de los artículos, el proceso editorial y la publicación. Puede ser consultada libremente, sin requerimiento de registro, suscripción o pago. Los autores de los artículos son acreedores de todos los derechos de autores y conservan los derechos de publicación sin restricciones. Se permite al autor y a terceros leer, descargar, copiar, reproducir, distribuir, comunicar y crear a partir del artículo, siempre y cuando se atribuya el crédito al autor(es), se reconozca la publicación inicial en la Revista Colombiana de Contabilidad y sea para fines no comerciales. Esta revista provee acceso libre a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
Todas las obras son licenciadas bajo Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.