INCIDENCIA ECONÓMICA DEL CONTADOR ÉTICO
Resumen
Los factores de ética y transparencia cobran mayor fuerza dentro del actual modelo económico, enmarcado en un proceso de globalización y de nueva economía: sociedad del conocimiento. La incidencia de cualquier agente sea positivo o negativo genera repercusiones a nivel global. La crisis del 2008 es clara evidencia del efecto domino propiciado por falencias éticas y morales, de administradores, contadores y auditores. La disciplina contable debe concientizarse del impacto económico, que en buen ejercicio de su praxis genera en cuanto a crecimiento y desarrollo económico. De igual forma el contador debe identificar que el actuar ético no solo contribuye en la parte personal, sino que genera todo un sinnúmero de beneficios que generan ventajas competitivas. Las universidades son parte fundamental en la construcción del contador ético, en aras de un cambio profundo a los cuestionamientos éticos presentados en el modelo actual.
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Colombiana de Contabilidad es de acceso abierto y no cobra por el envío de los artículos, el proceso editorial y la publicación. Puede ser consultada libremente, sin requerimiento de registro, suscripción o pago. Los autores de los artículos son acreedores de todos los derechos de autores y conservan los derechos de publicación sin restricciones. Se permite al autor y a terceros leer, descargar, copiar, reproducir, distribuir, comunicar y crear a partir del artículo, siempre y cuando se atribuya el crédito al autor(es), se reconozca la publicación inicial en la Revista Colombiana de Contabilidad y sea para fines no comerciales. Esta revista provee acceso libre a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
Todas las obras son licenciadas bajo Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.